Nuestro Origen y Legado

Editorial fundada en el año 2014 por el Investigador, profesor de Historia y Geografía Juan Guillermo Estay Sepúlveda quien, nos deja su trabajo y legado. Estamos muy orgullosos y comprometidos con dar continuidad a su visión de facilitar a los académicos las publicaciones de sus libros.

Juan Guillermo muere el domingo 15 de mayo del 2022. Desde ese entonces, Editores, el equipo técnico, diseñadores y de administración se quedó sin una dirección clara al ver que los compromisos adquiridos no se estaban cumpliendo en lo absoluto. Registros de dominios por vencer, muchas respuestas pendientes y dudas que resolver. Es por esa razón, que decidimos hacernos cargo de las responsabilidades que conlleva la editorial y desde ese momento, comenzamos la búsqueda para continuar con la dedicación y trabajo constante adquirido anteriormente.

Nuestro Compromiso de Continuidad

Luego de unos meses de pausa, logramos nuestra primera meta de responder a todos nuestros autores y lectores. Aún nos quedan pendientes con nuestros proveedores, con los cuales ya acordamos convenios de pago para un futuro trabajo en conjunto.

Nos constituimos legalmente como Editorial Cuadernos de Sofía SPA, lo cual conlleva muchos procesos que revisar y regularizar. Sin embargo, todo ocurrió muy rápido y en menos de dos semanas, estaba todo listo como si hubiéramos obtenido ayuda de la energía universal.

Hitos Tecnológicos y de Crecimiento

2022 – Año de Transformación Digital

  • 04-11-2022: Somos representantes de Crossref para la generación de DOI
  • 05-11-2022: Lanzamos nuestro nuevo sitio web
  • 10-11-2022: Nueva plataforma para libros digitales implementada bajo estándar ONIX

2023-2025 – Consolidación Internacional

  • Indexación en +15 bases de datos prestigiosas internacionales
  • Distribución en +3,207 bibliotecas alrededor del mundo
  • Implementación de DOI por capítulo individual
  • Integración de códigos QR interactivos para contenido multimedia
  • Partnership con Amazon para impresión bajo demanda
  • Certificación en estándares COPE para ética editorial

Nuestra Especialización Actual

Acceso Abierto de Calidad

Nos especializamos en publicación de libros académicos de acceso abierto con rigurosa revisión por pares. Ofrecemos dos modalidades:

  • Modelo Híbrido: Autor propone revisores + Editorial aporta especialistas
  • Modelo Tradicional: Editorial selecciona todos los revisores

Innovación Editorial

  • DOI por capítulo para máxima citabilidad
  • Análisis de engagement de contenido interactivo
  • Compatibilidad ORCID y Dublin Core
  • Certificado editorial transparente con trazabilidad completa

Nuestro Alcance Global

Presencia Internacional

  • Indexados en Web of Science Book Citation Index
  • Catalogados en DOAB y OAPEN
  • Disponibles en ProQuest y EBSCO
  • Preservación digital en Internet Archive

Nuestro ADN y Valores

Nos queda mucho por construir y crecer, nuestro objetivo hoy por hoy está en lograr independencia económica y que parte de los ingresos lleguen a manos de los hijos de Juan Guillermo. Trabajaremos incansablemente por lograr esta meta puesto que llevamos en nuestro ADN los valores que él nos enseñó:

  • Respuestas oportunas a nuestros autores
  • Comunicación concisa y clara
  • Respeto absoluto a nuestros autores
  • Generar redes para fortalecer el quehacer de los autores

Nuestro Compromiso con el Mundo Iberoamericano

Nos definimos como «La Editorial Académica de Confianza del Mundo Iberoamericano». Trabajamos para ser el puente entre la investigación de calidad y su difusión global, facilitando que el conocimiento generado en nuestra región trascienda fronteras.

Mirando al Futuro

La historia de la Editorial Cuadernos de Sofía recién comienza. Con más de 10 años de experiencia acumulada y un equipo comprometido con la excelencia, seguimos innovando en tecnología editorial y expandiendo nuestro alcance internacional, siempre fieles al legado de Juan Guillermo y su visión de democratizar el acceso al conocimiento académico.

Fundador Editorial
Juan Guillermo Estay Sepúlveda
Profesor de Historia y Geografía
Universidad de Playa Ancha, Chile