LA RESILIENCIA COMO POLÍTICA PÚBLICA PARA EL AFRONTAMIENTO POSITIVO DE LA VULNERABILIDAD SOCIAL EN JÓVENES

Descripción

El estudio de la juventud en México se ha ido incorporando a través del tiempo, en las discusiones teóricas de diversas disciplinas sociales; es así que desde la mirada; por ejemplo, de la sociología, economía, antropología y algunas otras, se ha convertido ya en una necesidad colocar en el centro de debate a la juventud mexicana a través de los diversos momentos históricos, sociales, culturales y económicos (Altamirano, 2018)
Debido a esta “necesidad” interdisciplinar de analizar desde diversas vertientes a la juventud mexicana, la obra aquí desarrollada representa un esfuerzo por comprender las enormes implicaciones que tienen factores exógenos, traducidos en riesgo para el desarrollo integral; y en particular para la salud mental de adolescentes inmersos en una dinámica social que atenta contra el cumplimiento de sus necesidades.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “LA RESILIENCIA COMO POLÍTICA PÚBLICA PARA EL AFRONTAMIENTO POSITIVO DE LA VULNERABILIDAD SOCIAL EN JÓVENES”